Escapar, inventar nuevos mundos, detener el tiempo, moldearlo a tu voluntad y vivir así mil vidas,… sea cual sea tu motivo, tú tienes ganas de escribir y nosotros de ayudarte a que cumplas ese deseo.
En este taller de escritura creativa queremos ayudarte a que conozcas algunos recursos que te permitan expresar mejor, y guiarte desde la primera idea hasta el punto final. La meta es que disfrutes de todo ello, que el aprendizaje y desarrollo de tu creatividad a través de la escritura constituyan un proceso ameno y grato.
Este Taller Literario es eminentemente práctico, realizarás numerosos ejercicios de escritura después de cada lección y crearás un relato final que será publicado en el blog de yoquieroescribir.com
Los profesores impartirán clases online en directo donde los alumnos podréis trasladarles dudas. Para aquellos alumnos que no puedan asistir en directo, las clases quedarán grabadas y los alumnos podrán visualizarlas tantas veces como deseen.
Además, Carmen Posadas impartirá una masterclass online en directo en la que te contará pequeños trucos, esos que no suelen contarse habitualmente y que utilizan los escritores para dar más interés y calidad a sus textos. ¡Y responderá a tus dudas en directo!
El taller de escritura creativa, separa paso a paso la composición de textos, su estructura, el tratamiento de cada una de las partes, la presentación y diseño de personajes, la creación de una atmósfera concreta, el desarrollo de los diálogos, el tiempo y la musicalidad del texto. Todo ello ilustrado con ejemplos tomados de obras de autores consagrados.
Además, se incluyen fotos, música, fragmentos de película, entrevistas a escritores en las que hablan de su profesión…Elementos multimedia que te acercan los contenidos, te ayudan a comprender y a generar un ambiente de creatividad.
El taller está estrucurado en 16 lecciones y un único objetivo: Aprender a escribir.
1. ¿Se puede aprender a escribir?
2. De la importancia de leer y otras consideraciones
3. ¿Qué clase de escritor quiero ser?
4. Ficción literaria, literatura de género y género de no ficción
5. Sin sufrimiento no hay premio, o ¿qué tal andas de ortografía y gramática?
6. La idea inicial
7. El punto de vista
8. Cómo ordenar nuestras ideas y transmitirlas
9. La trama
10. Los personajes
11. El arte de describir
12. Buscando nuestra propia voz
13. El diálogo
14. Cómo crear una atmósfera
15. Reescribir, reescribir…
16. Resumiendo, y ¿ahora cómo publico?
Durante el tiempo que dure el Taller de contarás con el apoyo de un equipo de escritores y pedagogos dirigidos por Carmen Posadas y Gervasio Posadas.
Además, dispondrás de un tutor personal, con el que podrás contar siempre que lo necesites. Contamos con los siguientes tutores:
Gervasio Posadas
Gervasio Posadas nació en 1962 y trabajó durante años en algunas de las principales multinacionales de publicidad. Es autor de las novelas "El secreto del gazpacho" (Siruela) y "La venganza es dulce y además no engorda" (Espasa).
Además, ha escrito novelas infantiles, varios guiones y es colaborador de distintas publicaciones. Ha sido director del Master de escritura creativa de la Universidad Europea y, junto a Carmen Posadas, es el creador y codirector de Yoquieroescribir.com y de la escuela de comunicación Yoquierocomunicar.com.
Mariángeles Fernández
Mariángeles Fernández (Venta del Obispo, Ávila, España). Periodista. Editora. En 1992 se incorporó al Grupo Anaya y trabajó en la editorial de Mario Muchnik. Desde 1997 es editora de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Especialista en la obra de Julio Cortázar, ha publicado “Julio Cortázar: diez años de soledad”, en la revista Co & Co (Barcelona, 1994); “Julio Cortázar: veinte años de soledad” en la revista Caleta (Cádiz, 2004), Lecturas de Cortázar (Del Centro Editores, Madrid, 2006); “La figura del padre en la obra de Julio Cortázar”, en El padre en la literatura (Madrid, 2006) y “Del lado de una lectora cómplice”, en Volver a Cortázar (Cádiz, 2008), entre otros artículos y entrevistas.
Coordina los talleres de lectura de la obra de Cortázar en el Centro de Arte Moderno de Madrid. Ha dictado cursos y ha ofrecido numerosas charlas y conferencias sobre la figura y la obra del autor de Rayuela.
En 1995 publicó, con Clara Obligado, “Manjares económicos. Cocina para literatos, golosos y viajeros” y en 2008 “Deseos de mujer. Rituales y conjuros para grandes amigas”, con Clara Obligado, Carmen Posadas y Pilar Rodríguez.
Gaspar Marqués
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Empresario en sectores de la Prensa y la Electrónica.
Alumno durante dos años en el taller literario de Mario Merlino y diez en el de Clara Obligado, donde publicó relatos en los libros colectivos Historias de amor y desamor y Cuentos para leer en el metro.
Experto en la obra de Vladimir Nabokov y de de Josep Plà, es lector consciente y crítico. Ha impartido charlas en numerosas asociaciones literarias sobre aplicación de los elementos de la Retórica para la creación y el análisis de textos.
Experto bailarín de salón en su modalidad Social, sigue aprendiendo tango a paso de caracol.
Paula Izquierdo
Paula Izquierdo, nacida en Madrid y doctorada en Psicología, su actividad profesional ha estado siempre vinculada la difusión de la cultura y lleva veinte años consagrada a la literatura. De entre sus obras cabe destacar las novelas El hueco de tu cuerpo (Anagrama), La vida sin secreto (Plaza & Janés) y La falta (Alianza), finalista del VI Premio Fernando Quiñones; el libro de relatos Anónimas (Seix Barral); los ensayos Sexoadictas o amantes yPicasso y las mujeres (Belaqua). Ha traducido diversas obras del francés, la última Los apaches de París. Memorias de Casque D’Or, de Amélie Élie (Trama) publicada este año. Colabora habitualmente en medios de prensa, es profesora de Creación Literaria y su obra ha sido traducida a múltiples idiomas desde el italiano al chino. En el año 2000 obtuvo el Premio de Narrativa Breve de la UNED. Desde el 2015 es Coordinadora de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Su última novela publicada también este año, 2016, es El diario oculto de la princesa de Éboli.
Hiara Olivera
Es profesora de literatura y filosofia. (Montevideo, 30 de Marzo de 1965). Posee además un master en Teología (con orientación Estudios Bíblicos) otorgada por la Universidad Pontificia Gregoriana, y se desempeña como traductora (Español-Ingles-Italiano) especializada en literatura bíblica. Lectora voraz, ha participado de innumerables congresos, cursos y conferencias sobre literatura anglosajona e italiana. Gran cocinera, dibujante y viajera incansable, madre de muchos varones y por lo tanto buena candidata a ascender a los altares.
Rafa Caunedo
Tras cursar estudios de Derecho en Madrid, al ver su inminente futuro como abogado, decide cambiar la toga por los pinceles para entrar en espacios creativos y artísticos. Inquieto y versátil, se anima a participar en grupos literarios de los que surgirá se primer libro de relatos, “VII por dos mil dos”, publicado junto a otros autores, que se convertirá en el origen de su primera novela, “Plan B” (2009, Ediciones Atlantis), con la que ganó en la categoría de Novela Urbana en Los Premios Atlantis Las isla de las Letras. En 2011 ha publicado HELMUT (Ediciones Atlantis), con la que está recibiendo excelentes críticas. Actualmente divide su tiempo entre su tercera novela, otro volumen de relatos, su piano y, por supuesto, su familia y Asturias.
Victoria Chapa
Victoria Chapa ha trabajado durante 25 años en algunas de las principales compañías editoriales, como editora y directora de numerosos sellos de publicaciones de ficción y no ficción.
A lo largo de su carrera profesional ha llevado a cabo funciones de corrección y edición de textos; lectura y selección de originales para su publicación; desarrollo de catálogos editoriales; asesoría de autores y formación de editores. Ha participado como conferenciante en numerosos cursos de edición en España y América, así como organizadora y ponente de congresos y jurado de varios premios literarios.
En la actualidad trabaja como editora freelance e imparte cursos de escritura literaria a particulares y de escritura eficaz a empresas.
Colabora en dos despachos de propiedad intelectual elaborando y revisando contratos de autor.
Daniel Heredia
Escritor, periodista, gestor cultural y crítico literario, entre otras muchas etiquetas. En la actualidad trabaja como asesor literario en DANIEL HEREDIA ASESORÍA LITERARIA.
Es, además, jurado en certámenes literarios, lector para editoriales, conferenciante e imparte talleres que abordan distintos campos de la creación literaria y del sector editorial.
Durante algo más de tres años tuvo activo el blog ¡A los libros! sobre el mundo de los libros, de la lectura y de la escritura. En estos momentos colabora en el proyecto Literatura Andaluza en Red y es el Coordinador de Actividades del Plan de Fomento del Libro, la Lectura y la Escritura de la Universidad de Cádiz.
Ha publicado la biografía Pasión Vega. La voz de seda (Fundación José Manuel Lara, 2007), la novela La sombra vencida (Absalon, 2009), el libro de entrevistas ¡A los libros! 25 entrevistas a profesionales del sector del libro (La Isla de Siltolá, 2015) y el ensayo 25 años de la agenda cultural de la Universidad de Cádiz (Universidad de Cádiz, 2017).
Ha escrito dos libros como negro literario: una novela romántica y una guía de viajes.
Benito Olmo
Escritor. Sus últimas novelas son La maniobra de la tortuga (Suma de Letras, 2016), La tragedia del girasol (Suma de Letras, 2018) y las audioseries Desajuste de cuentas (Storytel Original, 2019) y Wonderland (Storytel Original, 2021). Ha sido finalista del I Premio Aragón Negro/La Trama, del III Premio Santa Cruz, del Tormo Negro-Masfarné 2019, y del III Premio Cartagena Negra a la mejor novela publicada en 2018, entre otros.
Su próxima novela verá la luz en pocos meses. Actualmente está trabajando en la adaptación cinematográfica de La maniobra de la tortuga, que empezará a rodarse en 2021 de la mano de Aralan Films y será dirigida por Juan Miguel del Castillo.
CARTA DE CARMEN Y GERVASIO
Al finalizar el curso, recibirás un Certificado acreditativo.
Y Carmen Posadas y Gervasio Posadas te escribirán una carta final de felicitación acreditando tu aprendizaje en esta disciplina de la literatura.
Además, si lo deseas, publicaremos tu relato final en el Blog de Yoquieroescribir.com para que otros visitantes puedan leerlo. Lo difundiremos también en nuestras redes sociales para darlo a conocer.
¡Ahora, el precio del Taller de Taller de Escritura Creativa por sólo 154.57 al mes! Que podrás abonar en cómodas mensualidades. ¡Sin intereses! Infórmate de las facilidades de pago que te ofrecemos en nuestros cursos.