Si te gusta jugar con las palabras, expresarte con precisión, exponer tu punto de vista personal acerca de lo que te rodea, tus estados de ánimo, tus sentimientos más íntimos… estás en camino de ser poeta. Y en ese camino nos encontramos para acompañarte con este Taller de Poesía on line.
En el Taller de poesía dirigido por Gervasio y Carmen Posadas, aprenderás recursos técnicos y estilísticos para “modelar” las sensaciones, impresiones y sentimientos que constituyen la materia prima de la poesía. Conocerás la importancia del ritmo, la rima, cómo aportar musicalidad, evocar imágenes y sugerir ambientes…
Todo ello acompañado de ejemplos y ejercicios prácticos, fragmentos tomados de obras de autores reconocidos y enlaces a páginas web que complementan los contenidos de este Taller de Poesía.
La inspiración es tarea tuya…
La poesía es el más intenso y el más característico de los géneros literarios. Su función primordia, por encima de cualquier otra, es la de crear belleza: imágenes y sensaciones que impacten en el lector y le provoquen emociones.
El poeta más que contar, expresa ideas, sensaciones y sentimientos y juega con el lenguaje, invitando al lector a participar en su juego. Para ello, utilizar determinados recursos técnicos y estilísticos que son los que vas a descubrir: metáforas, sinestesias, aliteraciones, rimas, estrofas, etc. Pero también vas a aprender a mirar la realidad con ojos de poeta y a entender la necesidad de encontrar la palabra justa. " La poesía no es más que un sentimiento hecho palabra" como dijo el poeta. Por eso, con este taller vas a encontrar tu propia voz.
Estos son los contenidos que integran el Taller de Poesía:
1. Los recursos estilísticos
2. Los recursos estilísticos (2)
3. Las imágenes, la herramienta más potente del poeta
4. Métrica y estrofas
5. La lírica
6. La lírica (2)
7. Lecturas
8. La Generación del 27
9. Una mirada internacional
Anexo: Publicar
Una vez completado el programa, sabrás todo lo necesario para ponerte a escribir poesía… y desarrollar tu talento.
En el desarrollo del Taller de Poesía contarás con la ayuda de tu tutor personal y de un equipo docente de autores y expertos dirigidos por Carmen Posadas y Gervasio Posadas. Puedes contar con ellos para consultarles, enviar tus ejercicios y, en general, siempre que necesites cualquier orientación.
Valerio Cruciani
Nacido en 1977 en Roma, Valerio Cruciani termina sus estudios de Filología Italiana con una tesis sobre una revista dialectal romana de inicios del siglo XX.
Tras explorar el teatro, la fotografía y la poesía, empieza a adentrarse en el mundo de la narrativa y del cine.
Siempre inquieto, ha puesto en marcha revistas culturales digitales, ha organizado recitales y ha viajado, como autor invitado, a Malta, Londres y Belgrado para acudir a los respectivos festivales internacionales de literatura.
En 2007 llega a Madrid, donde trabaja como profesor de italiano, traductor y profesor de escritura creativa para el Ayuntamiento, compaginando estas actividades con la de guionista.
Empieza a colaborar con el director Mario Pagano, con Zoe Berriatúa y con María Macías, entre otros, y a participar activamente en las tertulias poéticas de la capital española, hasta publicar por su cuenta los poemarios La esquirla en el dedo y Resurrecciones ocasionales.
En 2014, tras mudarse a Logroño, trabaja con el productor José Antonio Romero y con el director y actor Miquel García Borda en la escritura de dos largometrajes.
También conoce al dibujante Hugo Llera, con el que empieza su actividad como guionista de cómics. Escribe dos historias cortas para la revista “The Rocketman Project”. La escuela Dinámica Teatral pone en escena su texto satírico En el palacio, dirigido por Silvia Sáenz y estrenado en la sala Gonzalo de Berceo. El sello Click Ediciones (Grupo Planeta) ha publicado sus novelas ¡Matadme!, Negro spaghetti, Volvieron cantando y Palabras fugaces. Actualmente sigue ofreciendo sus tutorías en los cursos de poesía y guion en el taller de Gervasio y Carmen Posadas yoquieroescribir.com y colabora como autor de la app Leemur. Vive de nuevo en Roma, donde trabaja como profesor en un instituto.
Más información en la web http://valeriocruciani.wordpress.com
Y en el blog http://madridescribe.wordpress.com
CARTA DE CARMEN Y GERVASIO
Al finalizar el curso, recibirás un Certificado acreditativo.
Carmen Posadas y Gervasio Posadas te escribirán también una carta final de felicitación acreditando tu aprendizaje en esta disciplina de la literatura.
Además, si lo deseas, publicaremos tu relato final en el Blog de Yoquieroescribir.com para que otros visitantes puedan leerlo. Lo difundiremos también en nuestras redes sociales para darlo a conocer.
¡Ahora, el precio del Taller de Taller de Poesía por sólo 139.60 al mes! Que podrás abonar en cómodas mensualidades. ¡Sin intereses! Infórmate de las facilidades de pago que te ofrecemos en nuestros cursos.