IDILIO – Luisa Fernanda Arévalo Moreno
Por Luisa Fernanda Arévalo Moreno

Sentir el amor y la pasión por lo que haces es una gozada, todo fluye. Así me siento desde que la poesía es parte de mi vida. Y me pregunto, ¿en realidad sí somos poetas fingidores? Como nos deleita con su poema el gran poeta Fernando Pessoa. Los poetas sentimos, la sensibilidad es nata y pura. E intentamos expresar esos sentimientos fingidos o no de diferentes maneras.
La poesía es como las etapas del amor, nos enamoramos, idealizamos alcanzado la felicidad plena. Sentimos el amor, buscando la madurez, el equilibrio, el conocimiento y finalmente el compromiso. Un largo y complicado recorrido pero hermoso, merece la pena. De ahí el nombre de “IDILIO”
Invito a que lean poesía porque enamora y te lleva más allá de lo real, lo efímero, lo irreal, te invita a soñar. Es la capacidad infinita de poder crear y de interpretar lo que leemos y lo que nos puede llegar a transmitir.
No me considero poeta, digamos que soy aprendiz, no sé si esto existe, pero me gusta, me siento bien. Es mi momento, mi espacio. Lo hermoso de todo es poder compartirlo.
Poesía es la vida misma, lo que vives, lo que sientes, lo que respiras. Me identifico con cada uno de los poemas.
Aquí dejo mi primer poemario, sencillo pero escrito con el Alma. Gracias.
¿Qué tiene tú mirar?
Que me cautiva
¿Qué tiene tu mirar?
¡Cuánta paz me inspira!
¿Qué tiene tu mirar?
Que me hechiza
¿Será conjuro o magia?, me pregunto.
No lo sé…
Pues tan solo con mirarte
Sé que eres pura poesía.
**************************************************
Viniste a mí por primera vez.
Transparente y pura.
Y como una niña inocente me enamoré.
Mientras el tiempo raudo y veloz pasaba,
Te fuiste cubriendo de no sé qué ropajes
Y te fui odiando sin saber por qué.
¡Cuánta ostentosidad la tuya!
Cubierta de grandes tesoros
¡Fastuosa locura!
¡Qué ironía la mía, un sinsentido!
Mis labios perfilaste
Con tú sutil y tímida sonrisa
Poco a poco te descubriste
Y yo feliz, te sonreía
Cándida, blanca y pura
Volviste de nuevo a mí.
Como el primer amor inocente
Y entonces, volví a creer en ti.
Despojándote de todo
Como la rosa deshojándose
Desnuda quedaste, frente a mí
Y Volviste a mí,
Transparente y pura
Como el primer día que te conocí.
¡Qué tal belleza la tuya!
– ¡Oh poesía!-
¡Mi pasión, mi locura, mi frenesí!
Y me cautivaste como una niña inocente
Haciendo que de nuevo me enamorará de ti.
***************************************************************************************
Teñida de negro cae la noche
La Luna vestida de plata
Apenas tenue su luz alumbra el cielo.
Entre tierra y mar,
Navegan a la deriva los amores eternos.
Se escuchan sus cánticos allá a lo lejos,
Entre quejidos, suspiros y anhelos.
Perdidas en la niebla,
Navegan a la deriva los amores eternos
Para quienes las amen vayan a su encuentro.
Noche cálida y placentera
¡OH, LUNA! Blanca, vestida de plata
La que siempre me acompaña
En mis noches tristes y solitarias.
El cielo vestido de negro tul
Y tu Luna, ¿tan blanca?
¡Qué hermoso es tu reflejo!
¡En tan agua clara!
¡Cómo es de hermosa su alma!
Pura e inocente como la luz del alba.
Allá contigo, en algún lugar,
¡Oh Luna! Blanca, vestida de plata
¡Qué bien aguadas su alma!
Hazme el favor de cuidarla.
¡Oh Luna! Blanca, vestida de plata
Pues tu reflejo es tan bello como su alma
Que recae en mí, su recuerdo
En esta noche placentera y cálida.
*****************************************************
De negro tul se viste la noche. Avanzas lenta.
A paso de procesión,
Envuelves las noches blancas en un intenso negror,
Y como daga se clava
Su dolor en mi corazón.
Corona de espinas, sangre de sudor
Doblegan el sonido de un tambor.
Allá a lo lejos.
Al son de tu paso va
Con esta carga pesada a tus hombros.
De dolor en tu mirada hay,
¡Pero de cuánto amor embellece las almas!
Al verte pasar, con tu cara ensangrentada
Y con esta carga a tus hombros vas
Sin lamentos, ni quejidos,
Al son de los tambores,
Caes y te vuelves a levantar.
De negro tul se viste la noche. Avanzas lenta.
A paso de procesión.
Envuelves las noches blancas
En un intenso negror
Y como daga se clava, Oh, mi señor!
Este dolor, tu dolor, en mi corazón.
************************************************
Entre tierra y mar,
La bruma se dispersa.
Cantos de sirenas
Se escuchan al pasar.
Seguir vuestro canto quiero
Y solo navegar.
Contigo Luna llena
Hasta la profundidad.
Corrientes de aguas bravas,
¡Llevadme!
Hasta sus cánticos
Para ir a la deriva y naufragar.
Pues no habrá lugar más placentero
Y bello que el ancho mar.
RELATO DEL TALLER DE:
Taller de PoesíaDeja una respuesta
Esta entrada tiene 10 comentarios
Otros relatos
Ver todos
KARMA – Mª José Velilla Sánchez de Rojas
Mª José Velilla Sánchez
08/09/2023

UNA EXPERIENCIA EXTREMA – Margarita Acosta Martí
Margarita Acosta Martí
08/09/2023
Descubre nuestros talleres
Taller de Escritura Creativa

Taller de Escritura Creativa Superior

Taller de Autobiografía

Taller de Poesía

Taller de Escritura Creativa con especialización en Poesía

Taller de Literatura Infantil y Juvenil

Taller de Escritura Creativa con especialización en Autobiografía

Taller de Guion para Cine y Televisión

Mi humilde opinión como lectora es que un poeta o una poetisa, desnuda su corazón y su alma cada vez que escribe…y así poder llegar con sus versos al corazón y al alma de la persona que lo está leyendo…y eso sin ninguna duda tú Luisa Fernanda conmigo lo has conseguido, no tengas la más mínima duda. Gracias por dejarme disfrutar de tus escritos. Sigue adelante!! Enhorabuena!!
Querida Luisa,
Muchas gracias por tus palabras, por leerme y por tu apoyo. Espero continuar y seguir adelante. Esto es el comienzo y quien sabe el trampolín para algún día cumplir mi sueño.
Mi humilde opinión como lectora es que un poeta o una poetisa, desnuda su corazón y su alma cada vez que escribe… en cada uno de sus versos…y así poder llegar con sus escritos al corazón y al alma de cada persona que lo está leyendo. Eso es lo que tú Luisa Fernanda has conseguido conmigo tocar mi corazón… gracias por compartir tus escritos. Sigue adelante!! Enhorabuena!!
Un bonito poemario Luisa Fernanda, escrito con mucho sentimiento. Saludos. Adela
Querida Adela,
Muchas gracias por tus palabras. Un abrazo.
He tenido el placer de poderte leer en varias ocasiones y haces magia con las palabras. Solo hablar de poesía te emocionas y haces emocionar. Reencontrarte con ella y con tu sueño de escribir, me alegra mucho, es tu momento, tu equilibrio, tu paz, tu amor… Me encanta la primera poesía del temario, pura esencia. Mucha suerte y sigue, no lo dejes nunca. Enhorabuena!!
Que puedo decirte. Gracias por bellas palabras. Gracias por leerme. Aquí seguiré día a día para poder alcanzar mi sueño algún día!
un abrazo.
Me imagino que todos llevamos un poeta en nuestro interior. Otra cosa es tener la necesidad de enseñarlo, demostrarlo como tú bien has hecho mediante la escritura expresando emociones, sentimientos y sensaciones. Quizá son poemas liberadores que te permiten explorar cada mundo creado en tu mente, quizá dejar salir un estado anímico determinado. En cualquier caso trasmites tu gran sensibilidad. Felicidades Luisa Fernanda, eres toda una poetisa.
Mi querida y gran amiga!
Gracias por tus palabras, gracias por leerme, gracias por tu apoyo en este hermoso proyecto . Me siento bien, es mi zona de confort conmigo misma y además poder expresar lo que siento… y poder llegar a vosotros los lectores. Es un continuo aprendizaje, nunca dejas de aprender o descubrir algo nuevo cada día. Mil Gracias por estar ahí. Un abrazo grande mi querida amiga.
Que bonito Luisa, se nota que te encanta por el amor y la pasión que le pones
Preciosas poesías, que llegan al corazón , sigue con tu pasión, no lo dejes que los demás disfrutamos mucho leyéndote